descubriendolacienciayotrascosas.blogspot.com descubriendolacienciayotrascosas.blogspot.com

descubriendolacienciayotrascosas.blogspot.com

DESCUBRIENDO LA CIENCIA....y otras cosas

DESCUBRIENDO LA CIENCIA.y otras cosas. Martes, 16 de febrero de 2010. UN REMOLINO DE SERPIENTE. Para hoy os tengo preparado algo muy sencillo. Vamos a hacer una serpiente. Materiales que necesitamos: una escobilla limpiapipas, una cañita de beber, plastilina, cartulina, rotuladores o pegatinas. 1: Para hacer la barra, metemos la escobilla limpiapipas en la cañita dejando que el extremo sobresalga 1 cm. 2: colocamos un buen pegote de plastilina en una superficie lisa y lo presionamos para que se fije.

http://descubriendolacienciayotrascosas.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR DESCUBRIENDOLACIENCIAYOTRASCOSAS.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

December

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Monday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 3.9 out of 5 with 15 reviews
5 star
8
4 star
2
3 star
3
2 star
0
1 star
2

Hey there! Start your review of descubriendolacienciayotrascosas.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.2 seconds

FAVICON PREVIEW

  • descubriendolacienciayotrascosas.blogspot.com

    16x16

  • descubriendolacienciayotrascosas.blogspot.com

    32x32

CONTACTS AT DESCUBRIENDOLACIENCIAYOTRASCOSAS.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
DESCUBRIENDO LA CIENCIA....y otras cosas | descubriendolacienciayotrascosas.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
DESCUBRIENDO LA CIENCIA.y otras cosas. Martes, 16 de febrero de 2010. UN REMOLINO DE SERPIENTE. Para hoy os tengo preparado algo muy sencillo. Vamos a hacer una serpiente. Materiales que necesitamos: una escobilla limpiapipas, una cañita de beber, plastilina, cartulina, rotuladores o pegatinas. 1: Para hacer la barra, metemos la escobilla limpiapipas en la cañita dejando que el extremo sobresalga 1 cm. 2: colocamos un buen pegote de plastilina en una superficie lisa y lo presionamos para que se fije.
<META>
KEYWORDS
1 hola hola
2 publicado por mila
3 1 comentarios
4 etiquetas gravedad
5 serpiente
6 pintamos con chocolate
7 0 comentarios
8 etiquetas chocolate
9 hielo
10 líquido
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
hola hola,publicado por mila,1 comentarios,etiquetas gravedad,serpiente,pintamos con chocolate,0 comentarios,etiquetas chocolate,hielo,líquido,sólido,2 comentarios,manchas de tinta,saludos,etiquetas agua,filtro,rotulador,hola de nuevo,hasta la próxima
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

DESCUBRIENDO LA CIENCIA....y otras cosas | descubriendolacienciayotrascosas.blogspot.com Reviews

https://descubriendolacienciayotrascosas.blogspot.com

DESCUBRIENDO LA CIENCIA.y otras cosas. Martes, 16 de febrero de 2010. UN REMOLINO DE SERPIENTE. Para hoy os tengo preparado algo muy sencillo. Vamos a hacer una serpiente. Materiales que necesitamos: una escobilla limpiapipas, una cañita de beber, plastilina, cartulina, rotuladores o pegatinas. 1: Para hacer la barra, metemos la escobilla limpiapipas en la cañita dejando que el extremo sobresalga 1 cm. 2: colocamos un buen pegote de plastilina en una superficie lisa y lo presionamos para que se fije.

INTERNAL PAGES

descubriendolacienciayotrascosas.blogspot.com descubriendolacienciayotrascosas.blogspot.com
1

DESCUBRIENDO LA CIENCIA....y otras cosas: MANCHAS DE TINTA

http://descubriendolacienciayotrascosas.blogspot.com/2010/02/manchas-de-tinta.html

DESCUBRIENDO LA CIENCIA.y otras cosas. Viernes, 12 de febrero de 2010. Hoy os ofrezco algo bien fácil que podréis hacer hasta con los alumnos de primer ciclo de infantil. Empecemos con el material necesario: filtros de café de papel, rotuladores, vasos estrechos y agua. 191;Ya lo tenemos todo? Traza el contorno de una taza a lápiz en un filtro de café y recortalo. Pinta unas manchas en el centro del círculo con rotuladores de dos colores distintos. Tapa un vaso con él. Publicar un comentario en la entrada.

2

DESCUBRIENDO LA CIENCIA....y otras cosas: EL HIELO Y LA CERILLA

http://descubriendolacienciayotrascosas.blogspot.com/2010/02/el-hielo-y-la-cerilla.html

DESCUBRIENDO LA CIENCIA.y otras cosas. Domingo, 7 de febrero de 2010. EL HIELO Y LA CERILLA. Allá vamos con el 2º experimento, es tan sencillo que se puede hacer con niños de 2 añitos en adelante. para ello vamos a necesitar: un recipiente con agua, un cubo de hielo, una cerilla y un poco de sal. 191;Por qué pasa esto? 191;A que es bien fácil? Pues ahora os toca el turno a vosotr@s. Realmente interesante, es como el hormiguero (pero seguro que no eres taaaan torpe como el científico loco que sale jeje).

3

DESCUBRIENDO LA CIENCIA....y otras cosas: AIRE FRÍO Y CALIENTE

http://descubriendolacienciayotrascosas.blogspot.com/2010/02/aire-frio-y-caliente.html

DESCUBRIENDO LA CIENCIA.y otras cosas. Jueves, 4 de febrero de 2010. AIRE FRÍO Y CALIENTE. El aire ocupa un espacio, ¿pero sabías que el aire caliente ocupa más espacio que el frío? 161;Vamos con el primer experimento! Necesitas: una botella de plástico, un globo, un recipiente profundo y agua caliente. Al calentarse el aire de dentro de la botella, se expande y necesita más espacio y estira el globo. Ahora es tu turno, ya ves que se trata de un experimento muy sencillo. Hasta el próximo!

4

DESCUBRIENDO LA CIENCIA....y otras cosas: EL BREBAJE DE BRUJO

http://descubriendolacienciayotrascosas.blogspot.com/2010/02/el-brebaje-de-brujo.html

DESCUBRIENDO LA CIENCIA.y otras cosas. Jueves, 11 de febrero de 2010. EL BREBAJE DE BRUJO. Perdón por estos días ausente, pero no os preocupéis, que ya estoy aquí con nuevos experimentos. El de hoy se llama: El brebaje de brujo. ¿Estais listos? Necesitaremos: un tarro de cristal limpio, vinagre de color claro, colorante alimentario, purpurina, detergente de lavavajillas, bicarbonato y una cucharilla de metal. Tercer paso: Colocar el tarro (sin cerrarlo con la tapa claro! Para conocer el sistema solar.

5

DESCUBRIENDO LA CIENCIA....y otras cosas: febrero 2010

http://descubriendolacienciayotrascosas.blogspot.com/2010_02_01_archive.html

DESCUBRIENDO LA CIENCIA.y otras cosas. Martes, 16 de febrero de 2010. UN REMOLINO DE SERPIENTE. Para hoy os tengo preparado algo muy sencillo. Vamos a hacer una serpiente. Materiales que necesitamos: una escobilla limpiapipas, una cañita de beber, plastilina, cartulina, rotuladores o pegatinas. 1: Para hacer la barra, metemos la escobilla limpiapipas en la cañita dejando que el extremo sobresalga 1 cm. 2: colocamos un buen pegote de plastilina en una superficie lisa y lo presionamos para que se fije.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 4 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

9

LINKS TO THIS WEBSITE

blog-cris-sistemasolar.blogspot.com blog-cris-sistemasolar.blogspot.com

El Sistema Solar: febrero 2010

http://blog-cris-sistemasolar.blogspot.com/2010_02_01_archive.html

El Blog va dirigido a aquellos niños que tienen entre 8 y 11 años y quieran saber todo sobre el Sistema Solar, de una forma divertida y entretenida. ¡Espero que aprendáis mucho! Domingo, 14 de febrero de 2010. 191;Qué es un eclipse solar y cómo se observa? 191;Qué son los eclipses? 191;Cómo observar el eclipse? NUNCA MIRAR AL SOL DIRECTAMENTE. PRODUCE DAÑO IRREVERSIBLE EN LA RETINA Y CEGUERA. Un sistema muy simple consiste en proyectar la imagen de un telescopio en una pantalla o folio blanco. Es tot...

blog-cris-sistemasolar.blogspot.com blog-cris-sistemasolar.blogspot.com

El Sistema Solar: ¿Qué es un eclipse solar y cómo se observa?

http://blog-cris-sistemasolar.blogspot.com/2010/02/que-es-un-eclipse-solar-y-como-se.html

El Blog va dirigido a aquellos niños que tienen entre 8 y 11 años y quieran saber todo sobre el Sistema Solar, de una forma divertida y entretenida. ¡Espero que aprendáis mucho! Domingo, 14 de febrero de 2010. 191;Qué es un eclipse solar y cómo se observa? 191;Qué son los eclipses? 191;Cómo observar el eclipse? NUNCA MIRAR AL SOL DIRECTAMENTE. PRODUCE DAÑO IRREVERSIBLE EN LA RETINA Y CEGUERA. Un sistema muy simple consiste en proyectar la imagen de un telescopio en una pantalla o folio blanco. Es tot...

blog-cris-sistemasolar.blogspot.com blog-cris-sistemasolar.blogspot.com

El Sistema Solar: Las constelaciones más conocidas

http://blog-cris-sistemasolar.blogspot.com/2010/02/las-constelaciones-mas-conocidas_01.html

El Blog va dirigido a aquellos niños que tienen entre 8 y 11 años y quieran saber todo sobre el Sistema Solar, de una forma divertida y entretenida. ¡Espero que aprendáis mucho! Lunes, 1 de febrero de 2010. Las constelaciones más conocidas. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). LA IMAGINACIÓN ES LA LUZ DEL MUNDO. 191;Qué es un eclipse solar y cómo se observa? 161;Aprende mientras juegas! 191;Por qué es el Sol redondo? Las constelaciones más conocidas.

blog-cris-sistemasolar.blogspot.com blog-cris-sistemasolar.blogspot.com

El Sistema Solar: enero 2010

http://blog-cris-sistemasolar.blogspot.com/2010_01_01_archive.html

El Blog va dirigido a aquellos niños que tienen entre 8 y 11 años y quieran saber todo sobre el Sistema Solar, de una forma divertida y entretenida. ¡Espero que aprendáis mucho! Domingo, 31 de enero de 2010. Plutón deja de ser un planeta. Plutón, descubierto hace 76 años, ha sido objeto de disputa desde hace décadas, sobre todo debido a su tamaño. De esta forma, Plutón es mucho más pequeño que la Tierra (12.750 kilómetros), pero también que la Luna terrestre (3.480 kilómetros). 191;Plutón es un planeta?

blog-cris-sistemasolar.blogspot.com blog-cris-sistemasolar.blogspot.com

El Sistema Solar: Las constelaciones

http://blog-cris-sistemasolar.blogspot.com/2010/02/las-constelaciones.html

El Blog va dirigido a aquellos niños que tienen entre 8 y 11 años y quieran saber todo sobre el Sistema Solar, de una forma divertida y entretenida. ¡Espero que aprendáis mucho! Lunes, 1 de febrero de 2010. Para conocer las constelaciones puedes visitar esta página: http:/ www.latinquasar.org/index.php? Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). LA IMAGINACIÓN ES LA LUZ DEL MUNDO. 191;Qué es un eclipse solar y cómo se observa? 161;Aprende mientras juegas!

blog-cris-sistemasolar.blogspot.com blog-cris-sistemasolar.blogspot.com

El Sistema Solar: Historia del telescopio

http://blog-cris-sistemasolar.blogspot.com/2010/02/historia-del-telescopio.html

El Blog va dirigido a aquellos niños que tienen entre 8 y 11 años y quieran saber todo sobre el Sistema Solar, de una forma divertida y entretenida. ¡Espero que aprendáis mucho! Jueves, 4 de febrero de 2010. Al instrumento óptico que permite ver objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista, es una herramienta fundamental de la astronomía. Para ver quién construyó el telescopio, cómo se contruyó, dónde. no tengas prisa en ver todos los vídeos. Etiquetas: Historia del telescopio.

blog-cris-sistemasolar.blogspot.com blog-cris-sistemasolar.blogspot.com

El Sistema Solar: ¿Por qué es el Sol redondo?

http://blog-cris-sistemasolar.blogspot.com/2010/02/por-que-es-el-sol-redondo.html

El Blog va dirigido a aquellos niños que tienen entre 8 y 11 años y quieran saber todo sobre el Sistema Solar, de una forma divertida y entretenida. ¡Espero que aprendáis mucho! Domingo, 7 de febrero de 2010. 191;Por qué es el Sol redondo? Si quieres saber más visita esta página: http:/ www.spitzer.caltech.edu/espanol/edu/askkids/sun.shtml. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). LA IMAGINACIÓN ES LA LUZ DEL MUNDO. 191;Qué es un eclipse solar y cómo se observa?

blog-cris-sistemasolar.blogspot.com blog-cris-sistemasolar.blogspot.com

El Sistema Solar: Los cometas

http://blog-cris-sistemasolar.blogspot.com/2010/02/los-cometas.html

El Blog va dirigido a aquellos niños que tienen entre 8 y 11 años y quieran saber todo sobre el Sistema Solar, de una forma divertida y entretenida. ¡Espero que aprendáis mucho! Martes, 9 de febrero de 2010. 191;Qué es un Cometa? 191;Cuál es la diferencia entre un asteroide y un cometa? 191;Cuál es el tamaño de un cometa? 191;Qué es una lluvia de meteoros? Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). LA IMAGINACIÓN ES LA LUZ DEL MUNDO. 161;Aprende mientras juegas!

eresmicomida.blogspot.com eresmicomida.blogspot.com

La Cadena Alimenticia: Tipos de Hervíboros

http://eresmicomida.blogspot.com/2011/02/tipos-de-animales-herviboros.html

Lunes, febrero 21, 2011. El grupo más importante de los mamíferos herbívoros lo forman los rumiantes:. Sus patas están adaptadas para la carrera, para poder huir en caso de peligro. Su estómago está divido en cuatro compartimentos, tragan mucho alimento en poco tiempo y lo trituran más tarde. Tienen una forma muy particular de comer. Su estómago está divido en cuatro compartimentos panza, redecilla, libro y cuajar. B) Herbívoros de estómago simple (caballo y el conejo):. Alimentación de origen vegetal co...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 11 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

20

OTHER SITES

descubriendolabiblio.blogspot.com descubriendolabiblio.blogspot.com

Descubriendo la biblio

Miércoles, 26 de mayo de 2010. ESTADO ACTUAL Y FINAL DE LA BIBLIOTECA. La biblioteca está cada día más bonita y decorada gracias a alumnos y profesores. Los cuadros con dibujos sobre algunos cuentos y cómics le han dado un toque especial. Y si no juzgarlo vosotros mismos:. Martes, 18 de mayo de 2010. Hoy hemos celebebrado el dia del libro. En el colegio, y hemos inaugurado la nueva biblioteca. Aqui podeis ver las fotos de todas las actividades. Viernes, 7 de mayo de 2010. PRIMER VIAJE DEL TROLLEY VIAJERO.

descubriendolabiologia.blogspot.com descubriendolabiologia.blogspot.com

Descubriendo la Biología

Sumérgete en los contenidos de este mundo mágico. Comenzamos. Miércoles, 20 de abril de 2011. Enviar por correo electrónico. Jueves, 24 de marzo de 2011. Enviar por correo electrónico. Una persona me ha preguntado por los koalas, así que aquí os dejo un par de enlaces con material interesante y un video curioso. Los koalas en peligro de extinción. Enviar por correo electrónico. Miércoles, 23 de marzo de 2011. Enviar por correo electrónico. Programa RNE. Año Internacional de la Química. La Luna de cerca.

descubriendolabioquimica.blogspot.com descubriendolabioquimica.blogspot.com

Bioquímica Medica 1

Lunes, 9 de febrero de 2009. Vamos a experimentar con el agua! Llegó la parte interesante de todo esto, la experimentación. Y lo que hace todo aún más divertido es que los experimentos los podemos realizar en la comodidad de nuestro hogar y no es necesario mucho material. Experimento No. 1. Para este experimento vamos a necesitar:. 2 recipientes con la misma cantidad de agua, sal y una papa cruda en trozos. En uno de los recipientes vamos a realizar una solución. Esto se debe a la Ósmosis. Después vamos ...

descubriendolablogosfera.blogspot.com descubriendolablogosfera.blogspot.com

DESCUBRIENDO LA BLOGOSFERA

REFLEXIONES SOBRE EDUCACIÓN Y LA TAREA DOCENTE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Jueves, 26 de febrero de 2009. O HACEMOS ALGO O SE COLARÁN POR LAS RENDIJAS. Es innegable el esfuerzo mancomunado que realizan los docentes para transmitir conocimientos pero lo cierto es que -a pesar se los ingentes esfuerzos- muchas veces no produce el efecto esperado: el aprendizaje del alumno. ¿Por qué? 191;Bastaría un mapa que “muestre” los relieves y unas fotos para poder estudiar una región? Porque aún cuando la tecno...

descubriendolacienciaenelsanfernando.blogspot.com descubriendolacienciaenelsanfernando.blogspot.com

Descubriendo la Ciencia en el Colegio San Fernando

Descubriendo la Ciencia en el Colegio San Fernando. Viernes, 24 de septiembre de 2010. Las TICs promueven un mejor ambiente educativo. Es un excelente recurso de enseñanza para el aprendizaje, cumpliendo un rol motivador transversalmente en el sistema educativo como herramienta comunicacional. Específicamente en el rol pedagógico contribuyen a la oferta de recursos electrónicos, entregando material didáctico y apoyando los contenidos curriculares. Enviar por correo electrónico. Aprendiendo con el mim.

descubriendolacienciayotrascosas.blogspot.com descubriendolacienciayotrascosas.blogspot.com

DESCUBRIENDO LA CIENCIA....y otras cosas

DESCUBRIENDO LA CIENCIA.y otras cosas. Martes, 16 de febrero de 2010. UN REMOLINO DE SERPIENTE. Para hoy os tengo preparado algo muy sencillo. Vamos a hacer una serpiente. Materiales que necesitamos: una escobilla limpiapipas, una cañita de beber, plastilina, cartulina, rotuladores o pegatinas. 1: Para hacer la barra, metemos la escobilla limpiapipas en la cañita dejando que el extremo sobresalga 1 cm. 2: colocamos un buen pegote de plastilina en una superficie lisa y lo presionamos para que se fije.

descubriendolacocina.wordpress.com descubriendolacocina.wordpress.com

Descubriendo la cocina | Aprendiendo a cocinar

El fin de éste blog es intentar mostrar a los lectores que cualquiera, con ganas y entusiasmo puede cocinar, aunque sean recetas sencillas, intentando eliminar las excusas de tiempo, dificultad, etc. que solemos poner para no cocinar. No soy cocinero profesional ni mucho menos, sólo un simple aficionado. Sólo intento aprender cada día y espero que éste blog me ayude a seguir aprendiendo. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. On Tallarines con gambas.

descubriendolacomida.blogspot.com descubriendolacomida.blogspot.com

Descubriendo la comida

Domingo, 6 de noviembre de 2016. Galletas con canela y jengibre. Hoy hemos hecho estas galletas fáciles y rápidas para la merienda y para tener para los desayunos o meriendas de los próximos días. Me han salido unas 40 pequeñitas. 1 taza de harina integral (de cualquier tipo). 2 cucharadas de canela. 1 cucharada de jengibre. 3 dátiles u otro endulzante. 1 cucharada de levadura química. 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. 4 cucharadas de leche vegetal. Espero que os gusten. Se meten en el horno ...

descubriendoladanza.blogspot.com descubriendoladanza.blogspot.com

Sara Mor

Lunes, 5 de septiembre de 2016. El día 1 se abrió el plaza de matricula en la Escuela de Baile Clara. Un año más, estaré impartiendo Danza Oriental. Aprovechad para apuntaros a mis clases este año! Si os interesa, pasaros por la escuela, llamad, o mandadme un mail. Publicado por Sara Mor. Clases danza del vientre. Danza del vientre salamanca. Os dejo un vídeo de mi último solo, estilo Fusion Tribal, en la Hafla de Verano de 2016, con la canción Anubis de Theodor Bastard. Espero que os guste! Danza del vi...

descubriendolaeducacionfisica.blogspot.com descubriendolaeducacionfisica.blogspot.com

Educación Física, ¿ Una asignatura poco importante ?

Educación Física, ¿ Una asignatura poco importante? Viernes, 30 de noviembre de 2012. Cuidado con lo que comemos y lo que les damos de comer a los niños. Hoy la entrada va dedicada completamente a la salud a través de la nutrición. Tras estar buscando por la red noticias sobre obesidad, lo primero que me encuentro es un dato horrible, España supera a Estados unidos en porcentaje de obesidad en niños. A continuación pondré un enlace sobre los distintos problemas de salud que puede provocar el sobrepeso.